
fijación (o absorción).El virus se une a receptores de la pared celular del huésped.
Penetración: El acido nucleído de virus es inyectado atreves de membrana plasmática en el citoplasma de la célula del huésped.la capside del fago permanece en el exterior. En contrastes d muchos virus que infectan a las células.
Multiplicación; El genoma viral contiene toda la información necesaria para producir todos los virus. una vez dentro, el virus induce la célula huésped a sintetizarlos componentes necesarios para su multiplicación.
ensamblaje; los componentes virales bien sintetizados ensamblan para formar nuevos virus.
Liberacion: Los virus ensamblados se liberan de la célula huésped. Esta suele ser destruida por enzimas lítica
Respuesta natural frente a los virus
Los mecanismos de la respuesta natural más activos frente a las infecciones virales están mediados por el interferón y por la activación de las células NK. Estos mecanismos van más dirigidos hacia las células infectadas.
Activación de genes inductores de proteínas antivirales
El int
erferón es una citocina de la que se conocen tres tipos, denominados: , y . Los dos primeros, están producido fundamentalmente por los monocitos-macrófagos y en menor proporción por los fibroblastos, mientras que el interferón lo producen los linfocitos CD4 y CD 8 y las células NK. El interferón, presenta gran capacidad antiviral, induciendo diferentes mecanismos, tales como: resistencia transitoria de las células la inducción de diferentes moléculas con actividad antivírica, activar genes que expresan proteínas antivirales e incrementar la expresión del SLA I y del SLA II.
Esquema de la célula NK
El int

Esquema de la célula NK

Por último, la vía alternativa del complemento también activa la virólisis de las partículas virales con gran eficacia.
Respuesta adquirida frente a los virus.
La inmunidad adquirida reacciona frente a las infecciones víricas, tanto a nivel de la partícula viral, como frente a la célula infectada. Frente a la partícula viral, el mecanismo inmunológico más importante son los anticuerpos, mientras que frente a la célula infectada, lo son mecanismos citotóxicos, mediados por células (CD 8+) o por anticuerpos y células (ADCC) o anticuerpos y complemento (vía clásica)
Frente a la célula infectada.
Frente a la célula infectada.

bibliografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario